miércoles, 3 de febrero de 2021

24Option. ¿Es de fiar? ¿Vale la pena?


 

Bueno, lo primero que tenemos que ver es si el broker está regulado o no. Lo demás son cuentos chinos.

En el caso de 24option sí que es un broker regulado.

Primero vamos a ver las características de este broker, tales como regulación, servicio al cliente, apertura de cuenta, mercados que ofrece, etcétera.

Para luego ver las opiniones y comentarios de los usuarios de este broker y mi opinión al respecto de su oferta.

24option nació en el año 2010 y está regulado y registrado en la CySEC de Chipre con licencia CIF 207/13.

La CySEC es una regulación que podemos considerar de tipo Nivel 2, después de la Nivel 1 que incluiría a las de los países como Reino Unido, Estados Unidos, Australia, España, etcétera.

 

En este sentido está por encima también de las regulaciones de tipo 3, que serían las de países del Tercer Mundo o de paraísos fiscales exóticos. 24option no es este caso.

La regulación en la CySEC es bastante estricta y pertenece a un país perteneciente a la Unión Europea por lo que el broker tiene que pasar por todos los requisitos de la MiFID y de la ESMA europeas.

Una de las cosas más interesantes de este broker y que prueban que se trata de un participante serio en el mercado europeo de derivados y CFDs es que siempre ha tenido buenas colaboraciones y patrocinios deportivos.

Entre algunos de sus patrocinios más conocidos tenemos el de hace tiempo con Connor McGregor, la leyenda del UFC o en la actualidad con la Juventus de Turín, el equipo más laureado de la Liga italiana.

Servicio al cliente y educativo

Este broker dispone de varios métodos de contacto por si necesitamos información sobre operativa o cualquier otro tema.

En la web podemos comprobar que disponen de 3 oficinas: en Chipre, Alemania y Rumanía; con las direcciones de las mismas, lo que es de agradecer, pues hay brokers que no informan de estos datos. Si sabemos dónde está el broker exactamente es un punto de confianza.

Los métodos de contacto son:

  • Correo electrónico: info@24option.com
  • Chat durante los días de trading (lunes a viernes)
  • Rellenar formulario en la zona de contacto en la web
  • Teléfono: +357 25 262063

También hay teléfonos disponibles en las oficinas de Alemania y Rumanía.

En cuanto a los servicios de educación para con los clientes, el broker dispone de varias secciones pero quizá la más interesante es la de los webinarios.

Opinión de 24Option

El broker ha cambiado bastante con el paso de los años con el cambio de producto desde las opciones binarias a los CFDs.

Sin embargo, la web y el “feeling” de la misma sigue siendo el mismo, pues las páginas apenas han cambiado, y solo lo han hecho en el sentido que se ha removido la información de opciones binarias y se ha añadido la de los CFDs.

Sin embargo, la web es fácil de navegar y no hay problema para encontrar la información que buscamos de manera más o menos rápida. La página de inicio, por ejemplo, nos muestra la gran mayoría de mercados y las condiciones en cuanto a los spreads.

Además, hay buenos métodos de contacto al cliente, empezando por el chat.

Una de las cosas más interesantes del broker es la oferta de índices que tiene. No tanto por las condiciones sino por el hecho de que ofrece muchos índices de mercados en desarrollo y exóticos que otros brokers de CFDs no tienen. Por lo tanto, es un broker interesante para operar estos mercados, sobre todo si te gusta diversificar la operativa en diversos índices poco correlacionados. Otros brokers de CFDs solo ofrecen los típicos de los Estados Unidos, Europa y Japón u Hong Kong.

La oferta en materias primas también ha mejorado bastante con la inclusión de muchos CFDs no tan típicos como el níquel, la leche y el zumo de naranja.

La oferta de criptomonedas está bastante bien y con un spread bastante decente en el par principal del dólar. De hecho es uno de los mejores que hay por el mercado de brokers de CFDs en el momento de esta reseña.

Puede ser una opción interesante para los que gusten de hacer operativa en criptomonedas.

En cuanto a la seguridad del broker se trata de una compañía que lleva ya muchos años en el mercado y que es conocida por pagar a sus clientes. 

Dicho esto, también es cierto que por el perfil del broker está más indicado para aquellas cuentas pequeñas y para iniciantes en el trading. Para cuentas de mayor envergadura es mejor buscar otros brokers con regulaciones más fuertes. Por ejemplo, está bien para cuentas de unos cientos de euros o dólares, pero si queremos abrir una cuenta de 10.000 dólares mejor haríamos en buscar otras opciones, sobre todo de brokers regulados en FCA, CNMV o NFA. En este sentido el broker ofrecía más facilidad antes con aperturas de cuentas con un mínimo de 100 dólares (o euros), cosa que ha subido ahora a los 250.

https://app.afiliago.com/go/4046/23CtexMDjN/2

https://app.afiliago.com/go/4046/23CtexMDjN/2


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AvaTrade: ¿Es un broker fiable? Opiniones y reseñas 2021

Review completa Si piensas invertir en AvaTrade, vamos a mostrarte en esta review todo sobre este bróker. En nuestro portal tenemos c...